Contacto


Si no encuentras tu mundo pídelo y te lo encontraremos al coste más económico del mercado. Asesoramos y Organizamos todo aquello que no sabes o no tienes tiempo de hacer. Mándanos un mail a solicitatumundo@gmail.com

Mostrando entradas con la etiqueta Mundo-Decor Home. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mundo-Decor Home. Mostrar todas las entradas

14 de noviembre de 2012

Venta Vintage Pop Up Shop

 
Vuelve la 5º edición de Venta Vintage Pop Up Shop de mobiliario y objetos de decoración de los años 50, 60 y 70 a precios asequibles.
 
 
 
Fecha: del 15 al 20 de noviembre 2012.
Lugar: Moerel Desing Studio, C/ Luna 19, bajo, puerta 2 de Madrid.
 
Podréis encontrar piezas de autor y una amplia selección de importaciones de Francia e Inglaterra desde 10 €, todas ellas de los años 50, 60 y 70:
 
- Mesas de café de los 50'.
- Mesas de comedor.
- Sillas y taburetes.
- Butacas.
- Mesitas tripode bajas.
- Muebles formica.
- Lámparas.
- Fuentes y jarrones.
- Carteles y cuadros.
- Vajillas.
 
Y un montón de curiosidades más ¿os lo vais a perder?

3 de noviembre de 2012

Plantas para el Otoño-Invierno

Si estáis buscando decorar vuestros balcones o jardines con plantas que soporten las temparaturas invernales, os queremos dar tres propuestas.
- Brezo: se trata de un arbusto con pequeñas flores blancas apelotonadas que podemos encontrar de distintos colores (amarillas, fuxias, verdes, azules, naranjas) debido a que las pintan con un spray. Soportan bastente bien las bajas temperaturas, pero deberéis estar atentos porque deben mantener siempre una ligera humedad constante.
- Cyclamen o violetas de los Alpes: son de las pocas plantas que florecen en otoño, invierno y primavera. Las hay de varios colores: blancas, rosas, moradas, escarlatas... Deben colocarse en lugares de semi-sombra o sombra.
- Pensamientos: Planta de alegres flores de gran variedad de colores. Soportan heladas no muy intensas, y la época ideal para plantarlas es en primavera y otoño. Tenéis que tener cuidado de que la tierra no se seque: debe estar siempre húmeda.
¿Qué otras plantas con flor nos aconsejáis para el otoño-invierno?

22 de octubre de 2012

ETM en la 2º Feria I Love Retro

ETM ha asistido a la 2º Feria I Love Retro en las Naves de la Estación de Chamartín, uno de los grandes eventos de decoración al que no podíamos faltar.
 
 
 
En este espacio se reunieron distintas propuestas de decoración formada por una gran variedad de expositores que nos mostraban sus mayores tesoros entre los que encontramos Living Retro, Circa Antiqua, Barataria, Duran,  La Brocanterie, Indigo, Living retro, Nicolás, Reno, Tokyo Story, el Paseo, y también Objetology, de Amberes, y Stefano Dolcemascolo de Génova.
 
 
 
Pudimos encontrar muebles y artículos de decoración vintage, juguetes antiguos, textiles, un stand con unos postres deliciosos y espacios habilitados para poder tomar un refrigerio. Algunos de los participantes ya los pudimos ver en Almoneda.
 
Todo ello en un ambiente agradable y acogedor. Aunque había expositores muy pequeños, todos sacaron el mayor provecho a su espacio donde nos mostraron su mejores piezas de manera que las pudieramos apreciar cómodamente, sin apilamientos ni masifiaciones.
 
 
 
El trato por parte de los profesionales muy entrañable, nos permitían tocar, probar e incluso fotografiar todo aquello que quisieramos.
 
Os dejamos una muestra de lo que encontramos:
 






 
 







 
 
 
En cuanto a los precios, había un amplio abanico, pero tened en cuenta que las piezas tenían cierta historia lo que hacía que las más interesantes superaran fácilmente los 100 €.
 
Con Ferias como éstas aprendes a no desprenderte de los objetos que van formando parte de tu vida porque compruebas que con los años se revalorizan y vuelven a ponerse de moda ¿Qué opináis?
 
 

3 de octubre de 2012

ETM en la III Edición de DecorAccion

Como ya os contamos en el post Nuevo Estilo DecorAccion 2012, entre el 27 y el 30 de septiembre se ha celebrado la III Edición de DecorAccion en el Barrio madrileño de Las Letras y ETM ha estado allí para contároslo.
 
 
 
DecorAccion ha sido uno de los mejores eventos de decoración e interiorismo a los que hemos podido asistir y eso que las circunstancias no acompañaban en principio: fin de semana lluvioso y con manifestantes por una zona cercana.
 
Pero nada deslució la fiesta que se organizó en el Barrio de Las Letras con los puestos que montaron en las calles llenos de pequeños y grandes tesoros y los locales abiertos de par en par a todo aquel que quisiera entrar a conocerles ydonde pudrimos encontrar arte en cada uno de los rincones.
 
Os dejamos unas fotos de nuestro paso:
 











 
 
Pocas veces se puede disfrutar de piezas tan interesantes concentradas en un espacio abierto y delimitado, y con una organización tan cuidada como la de este evento.
 
¡¡En la próxima edición repetiremos!!
 
 

6 de septiembre de 2012

CERÁMICA DE SAGARDELOS

Sargadelos es una de las firmas de diseño y creación de singular porcelana en Europa, con más de dos siglos de historia relacionados con el desarrollo de la cultura gallega en todos los niveles de creatividad.

Seguro que si te enseñamos esto, sabes de lo que estamos hablando





La historia de Sargadelos tiene 200 años de constante actualización. Surgió con la inauguración de una fábrica de loza en la localidad de Cervo (Lugo) en el año 1806.


Nació con el cese de las importaciones de loza inglesa. Sus primeras cerámicas se caracterizaban por ser de color blanco, con esmalte brillante de remate cremoso o ligeramente azulado. Estilo neoclásico e inspirados en la loza británica.

 Foto: http://www.sargadelos.com

Alrededor de 1835 practicaron las primeras pruebas de estampación y policromía. Asimismo, a mediados del siglo XIX se introdujo la llamada loza china opaca, de mayor calidad en su factura y decorada con motivos florales, estampados en sepia  y castaño, y pintadas con pincel. Destacan las  vajillas, siendo de las primeras con  estampación litográfica.



Foto: http://www.sargadelos.com 

La fábrica vivió sus peores momentos a partir de 1870 y cerró en 1875. 


Foto: http://www.sargadelos.com

Sin embargo, la huella que dejó en la sociedad posibilitó la recuperación de su legado en 1949.

Cerámica de Sargadelos presenta un amplio catálogo de formas, motivos, relieves y colores únicos, desde vajillas, figuras y joyas ornamentales y diseño original.




Foto: http://www.sargadelos.com

Toda la vajilla, figuras de porcelana y joyería dura están decoradas y acabadas a mano antes de salir del horno de sus fábricas en el Castro, Sada (A Coruña) y Sargadelos Deer (Lugo).

ETM visito una de sus galerias en Cervo:









¡ Y no salio con las manos vacías! Nos trajimos un pequeño detalle que usamos cada día




No dejéis de visitarlos porque tienen repartidas galerías por toda España. Tenéis toda la info en:  http://www.sargadelos.com