Contacto


Si no encuentras tu mundo pídelo y te lo encontraremos al coste más económico del mercado. Asesoramos y Organizamos todo aquello que no sabes o no tienes tiempo de hacer. Mándanos un mail a solicitatumundo@gmail.com

Mostrando entradas con la etiqueta Mundo-Arte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mundo-Arte. Mostrar todas las entradas

3 de diciembre de 2012

Feria de iniciación al arte contemporáneo: CASA/ARTE 2012




Con el objetivo de convertirse en la primera feria de iniciación al coleccionismo de arte contemporáneo nace CASA/ARTE



Fecha: del 18 al 23 de diciembre de 2012.
Lugar: Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM).  C/ Hortaleza, 63, MAdrid. Mapa
Apertura: Miércoles y viernes de 12:00 a 21:00 horas, sábados de 11:00 a 21:00 horas y domingo de 11:00 a 17:00 horas.
 
Precio de la entrada: 5 €, con carnet de estudiante 3 €.
En CASA/ARTE participan artistas consagrados y emergentes de toda las disciplinas, con gran variedad de precios, en una línea asequible desde 200 € hasta 1.800 € (precio sin IVA), y una serie de actividades pensadas para el evento: talleres de iniciación al coleccionismo y venta de libros y revistas de arte, libros de autor, etc.



Algunas de las galerías participantes son: Blanca Berlín Galería (Madrid), Galería Trinta (Santiago), Galería Sicart (Barcelona), Galería BAT (Madrid), Rita Castellote (Madrid), Raymaluz (Madrid), Siboney (Santander), SKL (Palma de Mallorca), 6+1 Galería (Madrid), La Zua (Madrid), Rafael Ortiz (Sevilla), Galería Estampa (Madrid), Galería Cero (Madrid), Espacio Foto (Madrid), La Caja China (Sevilla), Galería Aural (Alicante), Galería Alegría (Barcelona/Madrid), La Fundación (Segovia)...
 
Para más información os dejamos el siguiente enlace casaarte.es

14 de noviembre de 2012

Gluteología. Pepe Yagües

Ayer os hablábamos que el Domingo estuvimos en el Galería BAT Alberto Cornejo tomando el Brunch en la presentación de Trending Madrid. Aprovechamos para dar una vuelta por la exposición de Pepe Yagües "Gluteología"




El explica su obra como «El estudio de la religión realizado con el culo al aire, que también abarca el análisis de culos divinos»

Es la primera muestra individual que Yagües realiza en BAT, aunque sí había participado en algunas colectivas con anterioridad. Cuarenta obras hechas a tamaño natural, con madera de cedro










Hay obras totalmente interactivas, que Alberto Cornejo, el director de la galería nos fue explicando como funcionaban, entre ellas una dedicada a la Familia Real que el artista titula 'Reypública con telele', y que es «una hipótesis visual del trabajo que Antonio López  (  jefe de protocolo de la Casa Real ) hace desde años»




Parodia de Berlusconi, Ana Botella y a su marido, José María Aznar, Obama, la canciller Angela Merkel en «Una de ellas se llama 'Eurótica' y sale con un euro en el pubis junto a Rajoy y Monti» Ratzinger, también es protagonista de otro de sus obras, Ramón Luis Valcárcel es convertido en superhéroe 'Super Siso', utilizando el segundo apellido del presidente regional.








Se expone desde el día 25/10/2012 y hasta el día 01/12/2012 De L a V de 10 a 14 h. y de 17.30 a 20.30 h. S de 11 a 14 h. D y fest. cerr.
Precio: entrada gratuita.
Donde: Galería BAT

¿Os animáis?


Exposición de Paula Domínguez

Con el nombre de Porque sueño... Paula Domínguez ha bautizado su exposición de ilustración.
 
 
 
Fecha: hasta finales del mes de noviembre.
Lugar: Café Bar La Paca C/ Valverde 36 de Madrid.
 
En el Café Bar La Paca además de pasar un momento agradable mientras te tomas un café, una cerveza o una copa, podrás disfrutar de la exposición de láminas de Paula Domínguez de manera gratuita y si te gusta alguna ¡¡las puedes adquirir!!
 
Encontraréis una obra llena de fantasía, tenebrismo, personajes de cuentos infantiles, o procedentes del cine y mucho más.
 
Os dejamos su blog corazonhada-madrina y el video de Porque sueño...
 
 


11 de noviembre de 2012

Crítica ETM "Argo"

Cuando, en 1979, la embajada de los Estados Unidos en Teherán fue ocupada por un grupo de iraníes, la CIA y el gobierno canadiense organizaron una operación para rescatar a seis diplomáticos estadounidenses. Con este fin se recurrió a un experto en el arte del disfraz y se preparó el escenario para el rodaje de una película ("Argo"), en la que participaba un equipo de cazatalentos de Hollywood, y con esta sinopsis de http://www.filmaffinity.com ayer nos decidimos ir al cine


Ben Affleck como director...habíamos visto su eficiencia como director, en “Adiós, pequeña, adiós” y “Ciudad de Ladrones” pero eramos un poco reticentes, una historia real, una conflicto EEUU-Iran de por medio,  vimos el trailer...




Y nos decidimos! (Ahora cuesta...pagar casi 10€ un sábado por ir al cine y tal y como estamos...) 



Durante los primeros 15 minutos os pondrán  al corriente de los precedentes de la película el descontento popular en 1978 por la política del Sha, desmesurado enriquecimiento de la clase ligada al poder y el empobrecimiento de amplias capas de la población, tiene cansada a la población, la revolución parece inminente, y hacen que el Sha deba exiliarse. EEUU y Carter, a quien le cuesta años mas tarde la presidencia, acogen al Sha en su exilio para tratarse de un cancer terminal. Es "La crisis de los rehenes de Irán”, aquellos que ya han cumplido los cuarenta se acordarán, año 1979,  durante los primeros meses del mandato del Ayatolá Jomeini, y tras el exilio del Sha de Persia. Los revolucionarios de Jomeini ocuparon la embajada de EE.UU. y seis funcionarios se refugiaron en la delegación de Canadá. Carter,  intentó rescatar a esos seis rehenes por encima de todo. E Irán se lo tomó como un buen momento para hacer una demostración al mundo de su "fuerza" La CIA diseñó un rescate basado en la simulación del rodaje de una película, para sacar de allí a los rehenes.



Despliegue tecnico, os creereis totalmente que estais en la época que os están narrando, las labores de documentación, ambientación, localizaciones y puesta en escena son de lo más loables. Interpretaciones a destacar la de Alan Arkin y John Goodman que dan el punto de cómedia a la tensión vivida en la película



Lo más insípido Ben Affleck, ojo, ¡como actor! y la historia personal de su personaje, no llega a calar, no tiene sentido...


Como director...huele a oscar...muy buena adaptación de una "historia basada en hechos reales"...va mejorando, película tras película, y si no él, la película, intuimos que puede estar en la lucha de la estatuilla dorada. Contiene muchas de las cosas que, a los americanos les gustan, y siendo sinceros es un buen thriller, recomendable para los amantes del buen cine. Vamos que, si nos vais a entender mejor, los 10 Euros esta vez fueron bien gastados


9 de noviembre de 2012

Ilustrísima, el salón del dibujo y la ilustración del Museo ABC

El Museo ABC nos presenta Ilustrísima, el primer salón del dibujo e ilustración. Nace como fruto la colaboración entre el centro y el colectivo Fatal de lo mío y es una plataforma donde creadores de estas disciplinas pueden exponer y vender su trabajo.
 
 
 
 
Fecha: del 13 al 16 de diciembre 2012.
Horario: de jueves a sábado de 11:00 a 21:00 horas y domingo de 11:00 a 14:00 horas.
Lugar: Museo ABC de Dibujo e Ilustración.
 
Las salas del Museo ABC se transformarán en un mercadillo con obras originales con más de 20 stands con una amplia variedad de estilos y precios.
 
La organización peretende acercar el dibujo y la ilustración a nuevos públicos y a jóvenes coleccionistas y se han preparado actividades complementarias como talleres, mesas redondas, intervenciones de artistas en directo...
 
No perdáis esta oportunidad de descubrir piezas únicas.

 

8 de noviembre de 2012

Corea y España, un arte y dos culturas: Una mirada hacia Oriente

No os podéis perder la próxima exposición de pintura Una mirada hacia oriente. Corea y España, un arte y dos culturas, que ha organizado el Centro Cultural Coreano en Madrid en colaboración con la artista española Irene Iribarren.
Fecha: del 19 de noviembre (inauguración a las 20:00 horas) al 7 de diciembre 2012.
Horario: 10:00 a 19;00 horas.
Lugar: Sala Multiusos del Centro Cultural Coreano de Madrid, Paseo de la Castellana 15 Mapa.
Precio: entrada gratuita.
La exposición recoge más de 40 obras pasaijísticas, retratos y dibujos que reproducen una perspectiva del entorno natural de Corea, en las que la autora muestra un gran interés por la estética asiática.
Os dejamos una muestra de lo que podréis ver:


5 de noviembre de 2012

XII Semana de la Ciencia

Con el fin de fomentar la participación ciudadana en temas sobre la ciencia y la tecnología, la Dirección General de Universidades e Investigación a través de la Fundación Madri+d para el Conocimiento ha organizado una serie de actividades para poder conseguir este objetivo en la XII Semana de la Ciencia.
 
 
 
Fecha: del 5 al 11 de Noviembre 2012.
Precio: Gratuito.
 
Se han organizado más de 900 actividades que ponen al alcance de todos la ciencia y la tecnología realizada en la Comunidad de Madrid, desde el mundo de las nuevas tecnologías en materiales hasta las últimas investigaciones en robótica, desde las más recientes investigaciones en nuevas políticas energéticas hasta los últimos avances en la astronomía, el transporte, las comunicaciones, las leyes del suelo o la arqueología. Todo un mundo de conocimiento de la mano de los mejores expertos.
 
Para consultar las actividades, horarios, lugares donde se realizarán, os dejamos el siguiente enlace donde tenéis toda la información sobre la XII Semana de la Ciencia madrimasd.org.
 
 

2 de noviembre de 2012

Eat Art

Los alimentos siempre han estado presentes en la historia del arte. En un primer momento como modelo - el frutero elevado a la categoría de arte a manos de Caravaggio y más adelante se introdujo un componente simbólico, los oníricos huevos fritos de Dalí. 





¿Te acuerdas del cuento de Hansel y Gretel? Su casa era de techos de chocolate, paredes de bizcocho, ventanas de regaliz… La casa no solamente servía para ser devorada, cumplía otros muchos papeles y su atractivo iba destinado al subconsciente. 



Hoy habría sido clasificada como exponente del Eat Art, esa disciplina que nació en Estados Unidos en los años 60. Es incorporar los alimentos, con toda su carga simbólica, en las obras de arte. Se da a la comida importancia como material, convierte los comestibles en materia de los objetos de arte, el Eat Art, un arte sensorial en el que, además de la vista, intervienen el olfato y el gusto.



El pasado julio se estrenó, en Matadero Madrid, Harmonía, una ópera comestible que mezclaba varias disciplinas artísticas y escénicas y donde, además de cantar, se tiraba confeti de sabores, se vaporizaba lavanda y se ofrecían bolsas de especias para hacer partícipe al sentido del olfato. Harmonía es el último proyecto de los madrileños María F. Espada y Carlos Monleón



La psicóloga Alicia Ríos es una veterana del Eat Art, en el que entró de forma casual mientras trataba de explicar una tesis psicológica con un colchón relleno de patatas fritas en un simposio de Oxford, en 1987. Su obra más destacada es Ciudades comestibles, una performance que ya ha hecho en Londres, Melbourne, Gran Canaria, Madrid o Segovia. Una parte de la ciudad es reproducida en alimentos y cocinada por sus habitantes para luego ser devorada por ellos.









Traducir al plato los cuadros, es la tarea que Creentia 



Lleva a cabo entre sus producciones pasadas están La vuelta al mundo en 7 platos, Tributo gastronómico al color rojo o Los 7 pecados capitales,  Food & Fashion Festival. Invitación culinaria y sensorial que se centra en la creación de nuevas experiencias gastronómicas en Barcelona y Madrid. Visita su página en Facebook es muy interesante http://www.facebook.com/creentia. Sus próximos proyectos:


"Homenaje al Pop" Viernes, 9 de noviembre de 2012 en Barcelona una GastroExperiencia que rinde homenaje al pop desde diferentes vertientes.


"El Poder de la burbuja"  jueves, 15 de noviembre de 2012, Madrid en esta GastroExperiencia se jugará con la burbuja del champagne y sus formas y sabor.


'Cocina en miniatura, pequeñas locuras convertidas en exquisiteces' 21 Noviembre, Madrid. En honor a que lo pequeño es bello, hemos realizado ocho interpretaciones gastronómicas de reducido tamaño pero de alto impacto, todo ello combinado con las exposiciones del fotógrafo Willy Rojas y de Matthew Carden (ver foto) y su “mundo comestible”, así como de la fantasía que acompañará a un espacio repleto de casas en miniatura





25 de octubre de 2012

Homenaje a la Fotografía Documental en España

El Espacio Fundación Telefónica rendirá un homenaje a la fotografía documental española a través de la exposición Fotógrafos: la voluntad de contar, del fotógrafo madrileño Enrique Cano. Contará con 54 obras en las que Cano ha retratado a aquellos profesionales que con sus cámaras han recogido las transformaciones de nuestro país durante las cuatro últimas décadas.




Fecha: 30 octubre 2012 al 30 de enero 2013.
Lugar: Espacio Fundación Telefónica. Entrada: c/ Fuencarral 3. Madrid Hall Auditorio. 2º planta
Horario: Martes-Sábados de 10 a 20h.
Entrada gratuita
 
Estos 54 personajes han retratado momentos históricos, tanto sociales, culturales como políticos, de la segunda mitad del siglo XX que han sido trascendentales para comprender el pasado, presente y futuro de España. En sus fotografías se plasman hechos tan importantes como diferentes episodios de la Transición Española que van desde el cambio político del presidente Carlos Arias Navarro a Adolfo Suárez, el fracasado Golpe de Estado del 23-F en 1981 o aspectos más sociales como la movida española de la década de los ochenta, los triunfos y fracasos del futbol español de los setenta, la prostitución en Barcelona o, en el plano cultural, las fiestas, tradiciones y espectáculos que forman parte de la idiosincrasia de España.
Entre los protagonistas se encuentran varios Premio Nacional de Fotografía como Toni Catany, Joan Colom, Alberto García-Alix, Ramón Masats, Carlos Pérez Siquer o Rafael Sanz Lobato, y varios ganadores del World Press Photo como Manuel Hernández de León, Cristina García Rodero o Manuel Barriopedro. Madrid, Barcelona y Palma de Mallorca son los escenarios elegidos para captar los gestos y miradas de aquellos fotógrafos que han aceptado ocupar un lugar distinto al que siempre ocupan.
 

24 de octubre de 2012

Concurso fotográfico: ¿Qué es lo más bonito que ves cuando Abres el Ojo?

Con el eslogan ¿Qué es lo más bonito que ves cuando Abre el Ojo de tu cámara? nos presentan Abre el Ojo en colaboración con Lomography este concurso fotográfico que pretende que dejéis volar vuestra imaginación.
 
 
 
Fecha para poder participar: antes del 15 de noviembre de 2012.
 
Temática: buscan fotografías que respondan a la pregunta ¿Qué es lo más bonito que ves cuando Abres el Ojo de tu cámara? Valoran la originalidad.
 
Premios:
 
  • Diana F+ Cai Guo-Qiang – Edición Especial.
  • Funda Diana F+.
  • Película Lomography 120.
  • Impresión de la foto y montaje para Exposición en la Lomography Gallery Store de Madrid durante noviembre de 2012 junto con las piezas ganadoras del concurso de carteles de Abre el Ojo.
  • Galardón especial para la Lomohome.

  •  
     
     
     
     
     
    Dos finalistas:
    • 10 Piggies.
    • Impresión de la foto y montaje para Exposición en la Lomography Gallery Store de Madrid durante noviembre de 2012 junto con las piezas ganadoras del Concurso de Carteles Lomográficos de Abre el Ojo.
    • Galardón especial para la Lomohome.
    Para participar consulta las bases del concurso que encontrarás en la web del concurso Lomography. Regístrate ya para empezar a subir las fotos a la web.
    Además, Lomography regala a los usuarios de Abre el Ojo un bono de 10 € para utilizar en su tienda online y ofrece descuentos para estudiantes y profesores del 35%.
     
    ¿Todavía no os habéis animado?