ETM os quiere mostrar varias alternativas que tendréis que ver cuál se ajusta más a los puestos que buscáis:
- Portales de Empleo en Internet. Posiblemente la opción más cómoda para buscar. Os tendréis que dar de alta para poder inscribiros en las ofertas y podéis seleccionar el tipo de ofertas que os interesan y os las enviarán por mail. Los portales gratuitos con mayor repercusión son:
- Infojobs: infojobs.net
- Laboris: laboris.net
- Monster: monster.es
- Infoempleo: infoempleo.com
- Tecnoempleo: tecnoempleo.com
- PrimerEmpleo.com: primerempleo.com
- Consultad dicha sección de los perídicos de tirada nacional (El Mundo, El País, ABC, etc) y los de tirada autonómica y local.
- Periódicos y revistas especializadas: Expasión y Empleo, Mercado de Trabajo, Segundamano, Laboris, etc.
- Empresas de Trabajo Temporal (ETT). Deberéis rellenar un formato específico o entregar vuestro curriculum para poder formar parte de su bolsa de empleo. Las ETTs más importantes son:
- Adecco: adecco.es
- Randstad: randstad.es
- Faster Iberica: faster.es
- Manpower: manpower.com
- Grupo Nortempo: gruponortempo.com
- Flexiplan: eulen.com
- Buscadores Estatales de Empleo: sistemanacionalempleo.es, empleo.gob.mx, sepe.es
- Área de Desarrollo Local de vuestro municipio.
- Colegios Profesionales. No os olvídéis que podáis formar parte de su bolsa de empleo para sus asociados.
- Cámaras de Comercio.
Y no olvidéis entregar curriculums en mano: en polígonos, grandes superficies, tiendas, restaurantes, etc. y las redes sociales profesionales también están pisando fuerte, como por ejemplo linkedin.com y xing.com
No debéis desechar ninguna opción. Si queréis sacar partido a vuestro curriculum, pinchad aquí, y muy importante vuestra actitud, ¡¡hay que ser positivos!!
¿Conocéis más portales o formas de buscar trabajo? ¡¡Compártelo con nosotros!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario